lunes, 25 de febrero de 2013

Obesidad y autoestima

Nuestra imagen personal es un reflejo de cómo nos sentimos por dentro, cuidar de nuestro cuerpo es señal de autoestima alta, pero eso no quiere decir que tener problemas de obesidad te obliga a mantener una autoestima baja. Puedes aumentar el amor propio, pero debes ser muy paciente pues es un proceso interno. Empieza por no criticarte a ti misma ni compararte con los demás. Practica la auto aceptación de ti misma, tanto física como de tu personalidad. De esta misma manera comienza a trabajar internamente sobre el miedo al rechazo.


Apariencia y autoestima
"La autoestima es nuestra manera de percibirnos y valorarnos, se refiere a la medida en que nos aceptamos y lo orgullosa que estamos de nosotras mismas. Sin duda, esa imagen que tienes de ti, guarda una estrecha relación con tu autoestima" explica Claribel Posas, psicóloga. Las personas con autoestima alta por lo general se cuidan mucho, tanto de su salud como de su aspecto físico. La base es estar saludable y sentirte emocionalmente bien, eso ayudará a que te animes a mejorar tu condición física. Cuidarse es quererse, por eso cuando una persona tiene baja autoestima puede llegar a tener problemas de salud, siendo la obesidad uno de ellos. Es allí donde se derivan ciertos trastornos alimenticios que afectan a miles de personas.

Problemas emocionales y la obesidad
"La obesidad tiene diferentes causas, pero sin duda la falta de autoestima puede contribuir a la aparición de un trastorno alimenticio de muchas maneras", advierte la experta. Al tener un pobre concepto de uno mismo conduce a un sentimiento de inseguridad y este a su vez puede desembocar en un sentimiento de ansiedad que muchas veces se alivia con la comida. Se debe prestar atención a las personas que sufren de obesidad o sobrepeso, pues muchas veces nos está queriendo decir que tiene problemas emocionales de la peor forma posible, mediante la comida y la alimentación indebida. "No significa que todas las personas que tienen baja la autoestima vayan a padecer un trastorno de obesidad, pero sí es cierto que junto con otros factores se predisponen para cualquier trastorno de alimentación", expresa Posas.

Si te sientes mal por tu apariencia, busca la ayuda necesaria para salir adelante y te ayude a recuperar el valor propio. También puedes acercarte a tu amiga más cercana y expresarle cómo te sientes, recuerda que así alivias un poco la carga emocional.

  1. Conócete: De la manera en que te interesas por ti, podrás también interesarte por los demás.
  2. Aprende: Que también puedes reírte de ti mismo (sin necesidad de burlarte) y acepta la parte cómica de la vida y de los demás.
  3. Acepta: Los miedos e inseguridades también forman parte de la vida, atrévete a vivir nuevas experiencias y posibilidades.
  4. Cuídate: No te abandones a ti misma, te necesitas. Una persona es mucho más que su físico, si ves lo bueno, lograrás todo lo que te propongas.

Voz Experta
La psicóloga Claribel Posas nos comenta sobre qué hacer si tienes problemas de obesidad y tu autoestima se está deteriorando: La obesidad es un grado más que el sobrepeso, el cuerpo obeso pierde la forma y la salud puede verse seriamente deteriorada. No se puede decir que todos tienen problemas de autoestima pero algo que si es verídico es que la obesidad no es saludable. El sobrepeso y la obesidad repercuten de forma negativa en nuestra autoestima. Lo mejor que puedes hacer para mejorar tu autoimagen y con ello, aumentar tu autoestima, es cuidar tu cuerpo y tu salud. Si tienes obesidad o sobrepeso, sin duda, la mejor manera es buscar ponerte en forma. Nunca es tarde para empezar a cuidarse, no importa edad y condición social solo es cuestión de que te decidas. Escucha a tu cuerpo, el te guiará para que disfrute de los alimentos saludables que te nutran.

Fuente: laprensa.hn

No hay comentarios:

Publicar un comentario