lunes, 4 de marzo de 2013

Con sobrepeso es más difícil embarazarse


Es un hecho más que probado que estar gordito es una transgresión a la salud. Pero ¿sabías que también afecta la capacidad de concebir un hijo? Si estás buscando un embarazo, empieza por revisar tu peso.


Pese a que pareciera que el mundo ya no aguanta más seres humanos y que cada día nacen millones de bebés, también aumentan los casos de infertilidad. Incontable cantidad de parejas buscan con desesperación tener un hijo; lo intentan por meses o años sin lograrlo.

Las técnicas de fertilización y los fármacos que prácticamente obligan al organismo femenino a producir óvulos son cada vez más exitosos. También son frecuentes los estudios que a pasos de gigantes dan luces sobre las causas más importantes de la infertilidad.

El doctor José Roberto Bonilla es ginecólogo especialista en tratar este tipo de problemas. A su consultorio llegan a diario parejas que buscan una respuesta a su dificultad de concebir de la forma tradicional. En muchas de ellas, uno o ambos cónyuges tiene sobrepeso.

“Se ha determinado con estudios que el sobrepeso y la obesidad son causa de infertilidad”, asegura el médico. Y agrega: “Estadísticamente se ha comprobado que la infertilidad es dos o tres veces más frecuente en mujeres y hombres con sobrepeso”.

Aunque tal sentencia no se aplica a todas las personas con obesidad, porque muchas logran concebir sin problemas, sí existen razones de peso para afirmar que estar gordito le dificulta las cosas al sistema reproductivo de hombres y mujeres y que por tanto entre la población con exceso de peso existe más riesgo de tener problemas de fertilidad.

En las mujeres, explica el experto, una razón para que esto ocurra es que el exceso de grasa está relacionado con el síndrome de ovario poliquístico. Esta condición produce a su vez una ovulación irregular o bien, no se producen óvulos en lo absoluto.

Pero como la obesidad es una enfermedad que gusta de la compañía de otras enfermedades, es frecuente que las mujeres con sobrepeso u obesidad tengan también diabetes o síndrome metabólico, un trastorno que incluye niveles de colesterol y triglicéridos elevados, hipertensión arterial, altos niveles de glucosa y sobrepeso.

Si una mujer gordita ya tiene dificultad para embarazarse solo por las libras de más, las posibilidades de concebir un hijo disminuyen aún más si también sufre los trastornos mencionados. Y de lograr un embarazo, las complicaciones de la gestación tales como aborto, parto prematuro y muerte fetal son más frecuentes, detalla el médico.

No obstante, el doctor Bonilla dice que las mujeres con sobrepeso y problemas de fertilidad suelen concebir sin más tratamientos con solo adoptar un estilo de vida saludable que le permita deshacerse del exceso de grasa. Si además tiene ovario poliquístico u otros trastornos que causen la infertilidad, se requerirán otras medidas.


¿Y los hombres?
Muchas personas asocian infertilidad con la mujer, pero la realidad es que los hombres también pueden presentar condiciones que generan la dificultad de concebir un bebé. El sobrepeso en el hombre también está demostrado que es causa de infertilidad.

La revista Fertility and Sterility en su número de julio de este año presentó un estudio con resultados alarmantes. Los hombres obesos con infertilidad tienen disminuida la testosterona, hormona básica en la producción de espermatozoides; mientras, los estrógenos, hormona sexual femenina también producida por el hombre pero en menor cantidad, está elevada.

En resumen, la investigación encontró que ciertos procesos hormonales causados por el exceso de grasa ocasionan en los hombres un efecto negativo en la maduración de los espermatozoides, una morfología anormal de los espermatozoides, menor concentración espermática y menor movilidad de los espermatozoides. Todos son factores de infertilidad.

Fuente: laprensagrafica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario