Lo demostró un estudio realizado por científicos ingleses. Beneficiosa para desarrollar la memoria
"Es importante promover la lactancia materna porque posee una gran
cantidad de beneficios para la salud, pero no influirá en el control de
la epidemia de la obesidad", advierte el doctor Richard Martin. Él comandó el equipo de la Universidad de Bristol (Inglaterra) que efectuó una investigación sobre el tema.
El estudio incluyó a 17.000 madres con sus hijos y se hizo en
Bielorrusia. Todas amamantaron a los bebés, de modo que en el estudio se
comparó sólo la duración de la lactancia.
Con los años, el equipo detectó menos infecciones estomacales y
eccemas, así como un aumento de las capacidades cognitivas y de la
memoria en los niños que habían sido amamantados. Pero los autores
compararon el peso y la grasa corporal de unos 14.000 niños estudiados
hasta los 11 años y no hallaron diferencias asociadas con la lactancia
materna. Entre un 14 y un 16% tenía sobrepeso y el 5%, obesidad, según
publicó el equipo en el Journal of the American Medical Association.
Estos resultados contradicen las afirmaciones de la doctora Ruth Lawrence,
del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Nueva York). Ella
está convencida de que la leche materna previene la obesidad. Citó
estudios previos que habían demostrado que los bebés amamantados poseen
un mayor control del apetito.
Según los autores, el estudio no resta importancia a la
lactancia materna, dados los demás beneficios conocidos para las mujeres
y sus hijos. "No hay pruebas para decir que no se deberían seguir
cumpliendo las recomendaciones vigentes: lactancia exclusiva durante los
primeros seis meses de vida", dijo Martin.
Alison Ventura, especialista en nutrición de la Universidad de
Drexel (Filadelfia), está de acuerdo. "Es posible que no tengamos que
hablar de la lactancia como un método de prevención de la obesidad, pero
sigue siendo importante", indicó.
Recomendó que los nuevos padres aprendan a incluir los alimentos
sólidos a la dieta del bebé, como una forma de promover un crecimiento
saludable. "La lactancia materna es un factor y los estudios como este
sugieren que no sería un solo elemento el que reducirá las tasas de
obesidad, sino la combinación de factores", sostuvo Ventura.
Fuente: lagaceta.com.ar
Header
Línea Atención Gratuita
01 8000 184 770
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario