¿Cuánto es normal?
Muchas mujeres consideran no sólo normal, sino obligado, subir de peso durante el embarazo; hay muchas versiones de cuánto es lo que se debe de aumentar. Por ejemplo, una de las más escuchadas es la de un kilo por mes, sin embargo, existen diferencias en cada futura madre que es necesario conocer para poder estimar el aumento de peso recomendable. Otra de las justificaciones del aumento de peso durante el embarazo, es que se requiere comer por dos, pero esto no es del todo correcto, pues el futuro bebé está en desarrollo y no tiene las necesidades de alimentación de un adulto, por lo que no es del todo cierto que se debe “comer por dos”.
¿Por qué aumenta el peso durante el embarazo?
No deben tomarse en cuenta solamente los antojos como razón para subir de peso. Sumemos los factores que hacen girar la báscula:
Bebé en gestación: 3.5 Kg (como máximo y casi al final del embarazo)
Líquido amniótico: 1 Kg (valor promedio)
Placenta: 750 g (aproximados)
Crecimiento de la matriz y de las mamas: 2 Kg Aumento del volumen sanguíneo y depósitos de grasa: 5.5 Kg
Si sumamos estas cifras, tenemos un aumento de 12 kilos, 250 gramos aproximadamente, aunque muchos de estos kilos al terminar el embarazo, se retiran del cuerpo de la mujer, como el peso del bebé, la placenta, el líquido amniótico y el volumen sanguíneo adicional. Sólo permanecerían alrededor de 4 kilos extra en las mamas que están llenas de leche y del aumento de los depósitos de grasa.
Pero... ¿cuánto es lo normal?
Uno de los factores más importantes para estimar el aumento de peso en una mujer es su índice de masa corporal antes del embarazo.
De acuerdo al índice de masa corporal, el aumento no debe ser mayor a lo que a continuación se recomienda:
Además, las etapas para el aumento de peso varían a lo largo del embarazo. El primer trimestre el aumento de peso es discreto, pues el crecimiento de tu bebé apenas comienza. Al iniciar el segundo trimestre y hasta llegar al final del embarazo, el aumento debe no ser mayor a 1.5 Kg por mes. Subir de peso en el embarazo no sólo es cuestión de apariencia, sino también de salud. Hay riesgos que pueden presentarse, para ti y para tu bebé. La diabetes gestacional (del embarazo) puede ser uno de estos riesgos o que tu bebé nazca con un peso mayor al normal o antes de la fecha esperada.
Es muy importante consultar a tu ginecólogo si planeas embarazarte o bien, si estás embarazada. El aumento de peso es un aspecto de salud muy importante, pues no sólo es el problema de regresar a tu peso después del embarazo, sino también puede traer complicaciones
Header
Línea Atención Gratuita
01 8000 184 770
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario