Cuando alguien sufre niveles de estrés elevados, secreta mayores cantidades de unas hormonas llamadas glucocorticoides,
que desempeñan un papel en el exceso de peso. Además, el estrés provoca
que la grasa extra generada se acumule principalmente en el abdomen.
Un estudio realizado por científicos del Instituto Clínico del
Laboratorio de Medicina de la Universidad Médica de Viena (MedUni Viena)
ha revelado el mecanismo responsable de esa distribución de las grasas
cuando se padece estrés.
Los investigadores, bajo la dirección de Martin Bilban, descubrieron
una cadena de mecanismos moleculares que impulsan la formación de los
glucocorticoides. En concreto, el gen dependiente de glucocorticoides
"LMO3" y la enzima 11ßHSD1 serían factores desencadenantes de dicha
formación.
Por otra parte, modificaciones en la formación del LMO3 juegan un
importante papel en la redistribución del tejido graso en el vientre.
Estas modificaciones son provocadas a su vez por un mayor nivel de
glucocorticoides y por la enzima 11ßHSD1.
"La enzima es, por así decirlo, el alimentador del LMO3, que es el
que completa la re-distribución (de la grasa por el abdomen)", explica
Bilban.
Los autores del estudio consiguieron demostrar que los niveles de
LMO3 –y de 11ßHSD1- en pacientes obesos con grasa abdominal están
estrechamente relacionados y que, por otro lado, ambos factores
promueven la formación de células grasas. Por eso, “la grasa del vientre
es la que más se acumula cuando una persona sufre estrés”, han
concluido.
Fuente: tendencias21.net
Header
Línea Atención Gratuita
01 8000 184 770
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario