martes, 26 de marzo de 2013

El azúcar, principal razón de la Obesidad Infantil

El doctor Robert Lustig, especialista en obesidad infantil y desórdenes hormonales pediátricos en Estados Unidos, dio a conocer que el consumo de cantidades exageradas de azúcar en los niños es lo que provoca la obesidad en una edad temprana.




Este médico, que radica en California, EU, ha declarado en varias ocasiones lo mortal que es este endulzante, el cual se encuentra prácticamente todos los productos que consumimos a diario.

Lustig también ha dejado claro que está en contra de las empresas que producen cualquier tipo de artículos con azúcar, diciendo que éstas solo "inyectan más droga" a sus productos, con el fin de tener a más adictos y así lograr mantener sus ventas altas.

En una de las conferencias que ofrece Robert Lustig en aquel país, mostró una gráfica de la Encuesta Nacional de Salud del año 2010, la cual se realizo en Chile, esto con el fin de mostrar al mundo el aumento alarmante de Obesidad Infantil:




La gráfica mostrada anteriormente nos dice que hasta hace tres años la obesidad afectaba a 9.9 por ciento de los menores de seis años y el 22.4 por ciento presentaba sobrepeso, afirmando que para este año los números se han duplicado.

Recordemos que la obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo conocido, es decir predispone, para varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, así como a algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC (índice de masa corporal, el cálculo entre la estatura y el peso del individuo) es igual o superior a 30 kg/m².


A continuación te presentamos algunos consejos de lo que debemos comer, dados doctor Robert Lustig, para poder disminuir el consumo de azúcar en nuestra vida cotidiana, los cuales no sólo son para los niños, ¡échales un ojo!

Naranja: Sólo la fruta, no beber el jugo que se vende en los supermercados o tiendas, ya que toda la fibra de ésta queda fuera de él al exprimirlo, porque lo que sus niveles de azúcar son más peligrosos.

Carne: En este aspecto, el norteamericano recomienda comer carne de vacunos alimentados con pasto, como se hace en Argentina. No así, como lo hacen en Estados Unidos, donde al ganado se lo alimenta con maíz.

Eliminar las bebidas gaseosas: El agua y la leche son las mejores bebidas para los niños, dice Lustig.
Alcohol: Si bien los niños no beben líquidos alcohólicos, estos poseen una gran cantidad de azúcar, que en la mayoría de los casos, no se específica en cantidades.

Galletas caseras y pasteles: En este sentido, Lustig es más flexible. Se pueden comer, siempre y cuando se hagan en casa y con un tercio menos de la azúcar que aparece en la receta.

Fuente: aztecatrends.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario