Muchas personas desarrollan por el tabaquismo lo que se
conoce como "habito oral". Esto implica tener algún objeto de forma
frecuente o constante en la boca. Entonces no solo son los efectos de la
nicotina lo que lo hacen difícil de dejar, sino también esa costumbre que se
fue adquiriendo poco a poco. Incluso existe una recomendación para dejar de
fumar, que de entrada parecería absurda, y consiste en tener el cigarrillo en
la boca, pero no prenderlo. Sorprendentemente funciona. Las personas al verse
privadas de llevarse a la boca comienzan a comer caramelos o golosinas, uno
otras otro, por que su necesidad de tener algo en la boca es muy fuerte.
En algunos casos no solo son caramelos sino piezas de pan o
pastelillos. Por lo que podemos observar, se paso de un habito a otro y subir
de peso será el resultado.
Mitigar la ansiedad con alimentos
Dejar de fumar produce ansiedad por varios mecanismos. La
supresión del consumo de nicotina genera ansiedad, el temor de recaer en el
consumo de tabaco también.
La persona se siente atrapada en su propia decisión (una
decisión saludable) y necesita encontrar consuelo en algo y esto puede ser
buscando satisfacción en la plenitud que
produce comer. Por esta búsqueda de tranquilidad atreves de los alimentos si
puede ocurrir un aumento de peso. En algunos casos, el consumo de alimentos
puede ser excesivo y aumentar de peso lo esperable.
Si reconocemos que nos esta costando trabajo dejar de fumar
y hemos comenzado a comer para reducir la ansiedad, podemos escoger algunos
alimentos que no produzcan aumento de peso, como los vegetales y reducir las
porciones poco a poco. Es mejor utilizar a los vegetales para calmar la
ansiedad por comer que los carbohidratos o alimentos grasos.
Dejar de fumar debe ser un proceso suave y no desgastante
para quien lo decidió. Por esto es necesario buscar la ayuda de un profesional
de la salud, quien indicara la reducción del aporte de nicotina utilizando
otros métodos o con algunos medicamentos, para evitar la ansiedad que puede
producir la supresión súbita.
Una vez que hemos revisado alguno de los mecanismos por los
que puede ocurrir un aumento de peso, podemos aclarar que no es el hecho de
dejar de fumar lo que produce el aumento e peso sino los mecanismos para
mitigar la ansiedad.
Terminar con el habito de fumar es una decisión muy
saludable y no debe ser evitada por temor a subir de peso. Si se evitan los
mecanismos por los que se aumenta de peso, dejar de fumar traerá muchos
beneficios a nuestras vidas.
Consulte a su medico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario