Según
un estudio realizado durante el mes de febrero con 104 pacientes que
acudieron a cita médica con Nutriólogo, se detectó que la mayoría son
mujeres, el 79%, mientras que el 21% son hombres, informó el doctor
Joel Peñaloza Altamirano.
El
Coordinador de la Clínica de Medicina Preventiva dijo que los pacientes
reconocieron su consumo a los refrescos de cola, pero aseguraron que lo
consumen en cantidades moderadas.
Por
ejemplo, 60 pacientes aseguraron tomar un refresco de 600 mililitros
diarios, cinco derechohabientes dijeron que consumen un refresco de un
litro y dos pacientes consumen diariamente mil 500 mililitros, lo que
significa litro y medio al día.
“Estas
cifras son preocupantes porque acuden a la Clínica por Sobrepeso y
Obesidad, pero además están en riesgo de sufrir Diabetes Tipo II,
Hígado Graso, descalcificación y hepatopatías”, destacó.
“La
principal consecuencia de consumir refrescos diariamente y de forma
constante es el Sobrepeso y la Obesidad”, recalcó, “esto es porque las
sustancias con las que se realizan los refrescos hacen más lento el
metabolismo en el cuerpo”.
Las
personas que consumen productos light piensan que tienen menos
problemas, comentó, pero pueden tener consecuencias mayores,
principalmente si los consumen menores de edad.
“En
los niños los productos de dieta descalcifican el organismo y favorecen
el aumento de peso”, explicó, “en las mujeres después de la menopausia
les provoca también descalcificación y problemas graves en el hígado”.
Si
la persona es diabética, el consumo de estas bebidas es muy fatal,
favorece las complicaciones, mencionó, al enfermo le provoca descontrol
de su enfermedad, por lo que tienen que aumentarse las dosis de fármacos
para poder ayudarlos un poco, pero en realidad se están haciendo un
daño irreparable.
Las
complicaciones que puede tener una persona con Diabetes que consume
estos productos van desde la retinopatía, nefropatía, hasta provocarle
un infarto al miocardio, apuntó Peñaloza Altamirano.
“En
Clínica de Obesidad orientamos los esfuerzos para revertir esta
situación a través de dietas saludables y actividad física”, indicó,
“recomendándoles que se deje de lado el consumo de refresco tomando agua
natural”.
Fuente: kioscomayor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario