sábado, 15 de junio de 2013

Calorías, contarlas no basta

Existen tres factores principales que intervienen en todo el equilibrio de la ingesta de alimentos y el peso. Estos son el metabolismo basal (gasto de energía en reposo), actividad física (gasto de energía en ejercicio y actividades) y digestión (lo relacionado a la composición y aporte energético de los alimentos). Estos tres factores son parámetros que se utilizan en las fórmulas para calcular el consumo de calorías diarias. 


Pueden funcionar como una guía para crear y hacer correcciones a tu dieta o a tu rutina de ejercicios.

Para perder los kilos que nos sobran en el cuerpo y después mantener el peso que hemos conseguido alcanzar, no es suficiente con medir las raciones de los alimentos y bebidas que consumimos en cada ocasión, tampoco basta con llevar el conteo de las calorías que ingerimos cada día.

Más que contar las calorías, valorar la calidad de las calorías.

La receta ideal para bajar y mantener el peso en lo ideal podría ser ingerir muchas legumbres, cereales integrales, frutas, carne magra y lácteos descremados, pocos productos con harinas refi- nadas y azúcares. Esto sigue la recomendación de los expertos, quienes sugieren que para una persona con sobrepeso logre adelgazar, lo más útil no es contar las calorías. Muchas dietas basadas en contar calorías no logran sus objetivos debido a que hay que comprender este importante concepto de la calidad de las calorías, sus combinaciones, la hora del día en que deben ingerirse y algunas otras circunstancias especiales.

Existe un concepto llamado índice glucémico, el cual, distinto a lo que se piensa, no se refiere a la cantidad o porcentaje de glucosa de los alimentos, sino a su repercusión sobre los niveles de glucosa en sangre. Por ejemplo, algunos alimentos como las lentejas tardan bastante tiempo en convertirse en glucosa una vez ingeridos, por lo que se considera que su índice glucémico es bajo. En cambio, el arroz blanco o las harinas refinadas, a diferencia de las integrales, tienen un índice glucémico alto debido a su capacidad para transformarse en glucosa de forma rápida y entonces proporcionar así su aporte energético. Esto cobra importancia al momento de elegir alimentos, pues es mucho más recomendable elegir los alimentos por tipo que por número de calorías, por lo que es muy im- portante alimentarnos de forma correcta con aquellos alimentos que nos aporten calorías de buena calidad, como aquellos que contienen hidratos de carbono complejos provenientes de cereales integrales, en vez de ingerir alimentos cargados de grasas, que nos aportan calorías de más baja calidad.



Un ejemplo práctico de esto es, si al día se requieren alrededor de 1500 calorías para producir una reducción de peso, estas calorías fácilmente las puedes consumir al comer una hamburguesa grande con queso, papas grandes, refresco grande y un helado.






O bien se pueden consumir la mismas 1500 calorías con raciones abundantes de frutas y vegetales, cereales integrales, carne magra y lácteos descremados durante el día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario