jueves, 9 de mayo de 2013

La importancia de la grasa en la alimentación

Supongamos que su médico menciona “necesita disminuir las cifras de colesterol. Sus triglicéridos están en el límite superior. Elimine la grasa de su dieta, especialmente la tipo saturada”. ¿Esto qué significa? y ¿Qué haría? Para entender la función de las grasas en el alimento, la salud y en las enfermedades crónicas necesitamos empezar con lo básico.

Las grasas son nutrimentos necesarios para mantener una buena salud. De hecho, no podríamos vivir sin grasas. Es por esta razón que una dieta libre de grasas no es una meta saludable. La grasa trabaja conjuntamente con otros nutrimentos en nuestro organismo. Semejante al azúcar que se disuelve en el agua, algunas vitaminas se disuelven en grasa. De esta manera las vitaminas A, D, E y K son transportadas en el alimento y a través del flujo sanguíneo. Sin las grasas, estas vitaminas liposolubles no podrían nutrir por completo al organismo. Ciertas grasas son consideradas esenciales, específicamente el ácido linoleico (omega-6) y el ácido alfa-linolénico (omega-3), los cuales no puede elaborar nuestro organismo. Estos ácidos grasos se encuentran ampliamente distribuidos en los alimentos, por ejemplo: el ácido linoleico se encuentra principalmente en aceites de origen vegetal (girasol, maíz, soya, cártamo, etc.) y en las nueces, las semillas, el salmón y la sardina se encuentra el ácido alfa linolénico, el cual mantiene el funcionamiento normal del sistema nervioso central y del cerebro.



Hechos de la grasa dietética

Resultado de investigaciones sugieren que el consumo de omega-3 (3 a 4 g/día) puede ayudar a prevenir el depósito de coágulos sanguíneos en las paredes arteriales, además de prevenir el endurecimiento de los vasos, disminuir los niveles de triglicéridos y reducir modestamente las cifras de la presión arterial. Estos beneficios potenciales no se obtienen solamente al agregar este compuesto a los alimentos sino que debe sustituirse por otros alimentos con elevado contenido de grasa saturada (leche entera, huevo, manteca de cerdo, productos de repostería, cremas, etc.).

El tratamiento de base incluye un plan alimenticio hipocalórico y práctica de ejercicio. Se ha demostrado la utilidad de administrar, en forma conjunta al tratamiento de base, agentes (por ejemplo, Garcinia cambogia) que disminuyen no sólo la ingesta de alimentos sino que también reducen la producción de ácidos grasos, colesterol y triglicéridos; obteniendo un efecto neto en la reducción del almacenamiento de grasa. Convirtiéndose en una herramienta útil para tratar estas alteraciones.

Este artículo fue realizado por:
Lic. Nut. Julián Vázquez Talavera
Cédula Profesional: IPN: 5138274
Instituto de Esterilidad y Salud Reproductiva, S.C.
Av. Baja California 181, Col Roma Sur. C.P. 06760, México D.F. Tel. consultorio: 5584 8841

1 comentario:

  1. me podrian decir que es la garcinia cambogia o como se encuentra?.....

    ResponderEliminar