jueves, 27 de junio de 2013

Sobrepeso y lactancia

Sobrepeso y lactancia
Este tema ha empezado a comentarse entre las futuras madres y hay una razón en particular. Existen datos que demuestran que la lactancia materna puede prevenir la obesidad en la vida adulta.

Esta información es producto de estudios científicos, cuyo objetivo era determinar si la lactancia materna tiene un rol protector contra la obesidad.





Los resultados obtenidos han sido variables, sin embargo, la mayoría de los investigadores apunta sus conclusiones en esta dirección.

También es claro que la obesidad no es solo producto de la ausencia de lactancia, por que son muchos los factores que intervienen en su aparición.

Sin embargo el efecto de la lactancia puede tener sobre el peso de los hijos en la edad adulta, por pequeño que sea, es positivo y una razón mas para fomentar la alimentación con leche materna.

En alguno estudios se habla de que la lecha materna contiene algunas proteínas que al ser asimiladas por el recién nacido, comienzan a protegerlo contra el riesgo de la obesidad durante la infancia y a su vez en la vida adulta, debido a que padecer alteraciones del peso en la infancia puede ser un factor de riesgo para padecerlas en la edad adulta.

Para demostrar esto se compararon peso, talla e índice de masa corporal de dos grupos de niños: Los que recibieron alimentación al seno materno y los que no. Dentro de los resultados se observo que el porcentaje de los niños con sobre peso u obesidad y que no habían recibido leche materna eran casi el doble comparado con los niños con sobrepeso que si recibieron lactancia materna. Estos resultados nos ilustran que si bien, la lactancia puede tener un efecto protector contra la obesidad, también se deben cuidar los demás factores asociados.

También se han buscado establecer si la duración de la lactancia tiene implicaciones sobre la protección que le brinda a los recién nacidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario